lunes, 19 de noviembre de 2012

Poeta, dramaturgo, novelista y escritor español que ha conocido en los
últimos años un reconocimiento unánime de público y crítica.
Sus premios más destacados son:

Accésit del premio Adonais de poesía en 1959 por "Enemigo íntimo".
Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963 por "Los verdes
campos del Edén"
Premio Planeta de novela en 1990 por la novela "El manuscrito carmesí"
La obra teatral de Gala es muy amplia y ha gozado más de los favores
del público que de una parte de la crítica. Esto ha podido deberse a
la dificultad de clasificar su obra, ni de crítica social ni
acomodaticia burguesa sino lírica y épica, y con una gran carga
alegórica para que el público establezca las conexiones con la
realidad próxima o lejana que su imaginación le permita. Entre sus
obras de más éxito pueden citarse:

Teatro de Antonio Gala

Título Año
Anillos para una dama 1973
¿Por qué corres, Ulises? 1975
Petra Regalada 1980
Samarkanda 1985
Carmen, Carmen 1988
La truhana 1992

Su llegada a la novela fue tardía, pero con un éxito de público
arrollador. A El manuscrito carmesí, han seguido, La pasión turca
(1993), llevada al cine por Vicente Aranda, Aguila bicéfala (1994) y
La regla de tres (1996). Toda la trayectoria literaria de Gala está
marcada por temas de tipo histórico que utiliza más para iluminar el
presente que para ahondar en el pasado. Ha escrito también guiones
televisivos y artículos periodísticos.

Más información en Google

Evenny

Federico García Lorca.

Federico García Lorca ha sido el poeta y dramaturgo español más importante del Siglo XX. Ha desempeñado un papel fundamental en la Generación del 27 siendo el autor español más traducido de este siglo.

Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".

Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.

Más información